jueves, 27 de diciembre de 2012
La habitación de la bombilla
Imagínense una habitación. Ustedes no pueden verla por supuesto, pues se halla oculta tras una puerta completamente cerrada que no deja ver el interior. Esta habitación la tenemos al fondo de un pasillo. Al principio del pasillo, al lado de nosotros tenemos tres interruptores: A, B y C. Se trata de averiguar cual de ellos enciende la bombilla que hay en su interior (bombilla incandescente) si sólo disponemos de un viaje de ida a la habitación, es decir, no podemos regresar a los interruptores.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
El niño que corrigió al diccionario
No todo en este blog iban a ser números, eso ya lo sabía yo desde hace tiempo. Y es que a veces te encuentras noticias curiosas que sientes ese impulso por contar a tus lectores, y esta es de las que te encuentras en yahoo y que ya te llaman la atención por esos títulos tan 'extravagantes' que les ponen. Pues la noticia que yo leí dice algo así:

Un niño de 13 años, estudiante en el IES Gregorio Marañón ha corregido nada más y nada menos que al famoso diccionario Larousse. Todo ocurrió en una clase de compensatoria. El chaval, al que le debe de entretener buscar palabras en los diccionarios (no lo critico, pero no me neguéis que es raro) se encontró en la página con la definición de 'z'. Sí, de la letra 'z'. Ésta decía así: "vigégima novena letra del alfabeto español". Diego Gutiérrez Moreno, así se llama el niño, preguntó a su profesor lo que significaba vigégima, y éste le respondió que lo buscase en el propio diccionario. El resultado fue que no existía dicha palabra, tras lo cual decidió escribir una carta a Larousse, donde les explicaba el gazapo en el diccionario.
Un mes después la editorial le contestó al escrito enviado, expresando un gran agradecimiento y obsequiándole con un manual de gramática.
FUENTE: www.yahoo.es
lunes, 24 de diciembre de 2012
El problema de la cena de Nochebuena
Se trata de colocar en una mesa para doce comensales a una serie de personas, pero que deben de estar ubicadas siguiendo unas normas muy estrictas.
- No puede haber tres señoras juntas, pues hablan demasiado y no callan nunca.
- Casilda y Rosario no se llevan nada bien, por lo que no se pueden sentar juntas.
- Bernarda preside la mesa, y Leopoldo está justo enfrente de ella.
- Romario y Vladimir fuman pipa y no les gusta que haya otros humos de cigarrillos cerca (se entiende al lado de ellos, en el sitio más próximo. Si se encuentran a más de un sitio de distancia los que fumen cigarro sirve)
- Clarita y Rosario no fuman.
- Agustina y Abel no aguantan a Jack.
- A Segismundo no le importa que la gente fume a su lado.
- A Bernarda el humo de pipa no le gusta.
- Leopoldo fuma cigarros.
- Jack no come pan y es alérgico al queso.
- A Roberto le gusta Rosario, pero Rosario está casada con Vladimir que también está a la derecha de Roberto.
- Roberto come lo mismo que Casilda, pues tienen ambos la misma comida delante.
- Jack está a la derecha de Romario.
- Rosario y Romario están de diarrea y deben llevar dieta blanda.
A cruzar el Río
Se trata de llevar a todas las personas a la otra orilla del río, pero hay que tener en cuenta que:
- El padre no puede estar con las hijas si no está la madre presente
- La madre no puede estar con los hijos si no está presente el padre
- El ladrón no puede estar con ningún miembro de la familia si no está el policía
- La balsa sólo lleva a un máximo de dos personas
- La balsa sólo funciona con el padre, la madre o el policía
Para comenzar el juego, haz click en el círculo.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Las cajas de caramelos y el hombre que entró en un bar y salió muy contento
1º) Un comerciante recibe tres cajas de caramelos de anís, de menta y otra con mezcla de estos dos. Cuando le entregan las cajas le dan un aviso. Todas ellas están mal etiquetadas, con lo cual al comerciante le surge una interesante pregunta: ¿Cuál es el menor número de caramelos que debe sacar para poder etiquetarlas correctamente?
2º) Un señor entra en un bar y pide un vaso de agua al camarero. Éste le sirve el agua, pero antes de que el señor se lo tome le apunta con una escopeta. El cliente no se toma el vaso de agua, le da las gracias al camarero y se marcha muy feliz. ¿Por qué se fue tan feliz?
sábado, 22 de diciembre de 2012
El hombre que se suicidó
Este problema de lógica me lo contó hace unos meses un gran entrenador que tuve, y fue uno de los que más me llamó la atención. Es simplemente brillante. Dice así:
Este es un problema de pensamiento lateral, es decir, que todas las soluciones que se te ocurran pueden ser verdaderas, pero sólo una lo es, y consiste en averiguar ésta, así que a pensar y anímense a comentar hombre!
Un señor entra en un bar y pide gaviota. El camarero le dice que dicha ave no está en la carta y que no se la pueden cocinar. El caballero, decide entrar en otro bar, pero le responden lo mismo, que dicho pájaro no aparece en el menú. Después de un rato encuentra un sitio en el que la sirven. El señor la pide, y cuando le llega la gaviota bien hecha a la mesa, la prueba, la saborea bien y sale del restaurante. Coge una escopeta y se dispara a sí mismo. La pregunta es, ¿qué llevo a tal hombre a acabar así con su vida? Es decir, ¿Por qué se suicidó?
Este es un problema de pensamiento lateral, es decir, que todas las soluciones que se te ocurran pueden ser verdaderas, pero sólo una lo es, y consiste en averiguar ésta, así que a pensar y anímense a comentar hombre!
viernes, 21 de diciembre de 2012
Las Ranas
Un clásico juego que consiste en llevar las ranas verdes a la posición de las ranas de café, sin poder saltar una rana a otras dos a la vez. Para matar el tiempo está muy bien, aunque es realmente sencillo este juego.
Fuente:http://www.sarda.es/
Fuente:http://www.sarda.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)